Translate
Hola, bienvenidos a mi blog!
Estará dedicado a difundir el arte de las muñecas de colección “OOAK”, conoceremos las muñecas Reborn, Dollfie, entre otras. Y aprenderemos como realizarlas.
About Me
- Unknown
¿Que tipo de pintura utilizan?
Con la tecnología de Blogger.
Entradas populares
-
En este artículo intentare describirles los materiales comúnmente utilizados en la elaboración de una muñeca “Reborn”. Materiales...
-
En este articulo les mostrare el proceso de creación de una muñeca, la creación puede tomar varias semanas, así que lo actualizaré continua...
-
Para las que quieren aprendes el arte del reborning pero, aun tienen miedo de lanzarse con la compra del costoso material, les traig...
-
“Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca ...
-
Renacer El término “Reborn” comenzó a utilizarse para distinguir a las muñecas por encargo de las fabricadas en masa, ya que inicialmen...
-
Utilicen un buen pincel (difícil a encontrar en la buena talla). Finalmente yo fabrique el mío, cortando algunas cerdas y no lo cambio por ...
-
La pintura Una vez nuestra muñeca bien limpia y seca, vamos a comenzar paso a paso: Preparación del área de trabajo: Les recomiendo...
-
El "Rooting" consiste en la implantación del cabello (generalmente de mohair, angora, alpaca, seda, etc.) por medio de pequeñas ...
-
¿Donde comprar? A petición de numerosas personas les publico una pequeña lista de las tiendas donde he comprado material y no he tenido i...
-
Como ya les había dicho en el tutorial “rooting” , para la implantación de cabello podemos utilizar diferentes materiales como mohair, ...
jueves, 3 de noviembre de 2011
Crear un reborn a partir de una muñeca (I).
Para las que quieren aprendes el arte del reborning pero, aun tienen miedo de lanzarse con la compra del costoso material, les traigo este tutorial donde les voy a explicar paso a paso como proceder con una muñeca vieja. Sí, esta vez vamos a servirnos de una muñeca tipo bebe para aprender y si escogemos bien nuestra muñeca de base, esta no tendrá nada que envidiar a un kit especial reborning.
Para empezar con el buen pie, debemos escoger nuestra muñeca basándonos en ciertos criterios. Por ejemplo, esta muñeca, esta vieja, sucia de pintura y no tiene ojos, pero si la miramos de cerca veremos que cumple con ciertas características, que la convierten en una candidata ideal para este tutorial.
Las manos y pies cuentan con pliegues, fosas y algunos dedos separados.
No tiene ojos pero podemos resolverlo.
El tórax y el vientre también podremos píntalos ya que en este caso están llenos de detalles interesantes como el ombligo.
El resto del cuerpo lo voy a remplazar por un body.
Procedimiento:
Para empezar con el buen pie, debemos escoger nuestra muñeca basándonos en ciertos criterios. Por ejemplo, esta muñeca, esta vieja, sucia de pintura y no tiene ojos, pero si la miramos de cerca veremos que cumple con ciertas características, que la convierten en una candidata ideal para este tutorial.
Las manos y pies cuentan con pliegues, fosas y algunos dedos separados.
No tiene ojos pero podemos resolverlo.
El tórax y el vientre también podremos píntalos ya que en este caso están llenos de detalles interesantes como el ombligo.
El resto del cuerpo lo voy a remplazar por un body.
Procedimiento:
Para comenzar vamos a desmontar toda la muñeca, para proceder a limpiarla, si queremos eliminar la pintura anterior debemos usar acetona, en este caso voy a despintar la boca y las cejas el resto lo dejare como esta.
La parte ventral la vamos a cortar groseramente y con un creyón vamos a mascar las líneas de corte. Cortamos con las tijeras y finalmente lijamos para darle un bonito acabado. Pueden guardar los restos como por ejemplo la espalda para hacer pruebas de coloración.
Por ultimo perforamos la nariz.
Ahora ya podemos darle un buen baño en agua jabonosa para eliminar el máximo de impurezas y la dejaremos secar bien 24 horas.
Esto es todo por el momento, estén pendientes que en la parte dos vamos a pintarla paso a paso con pintura acrílica (al alcance de todos los bolsillos). Hasta pronto :)
Esta parte es delicada, ya que en mi caso la muñeca resulto difícil de desmontar, pero finalmente lo conseguí con la ayuda de unas tijeras.
Como podrán notar la cabeza no cuenta con una base, así que tendremos que ingeniárnosla. En este caso corte el cuello para luego ajustarlo a la cabeza.
Así conseguimos un tapón y al mismo tiempo una base para la cabeza. Fíjense que invertí la posición del cuello.
La parte ventral la vamos a cortar groseramente y con un creyón vamos a mascar las líneas de corte. Cortamos con las tijeras y finalmente lijamos para darle un bonito acabado. Pueden guardar los restos como por ejemplo la espalda para hacer pruebas de coloración.
Por ultimo perforamos la nariz.
Ahora ya podemos darle un buen baño en agua jabonosa para eliminar el máximo de impurezas y la dejaremos secar bien 24 horas.
Esto es todo por el momento, estén pendientes que en la parte dos vamos a pintarla paso a paso con pintura acrílica (al alcance de todos los bolsillos). Hasta pronto :)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
En este artículo intentare describirles los materiales comúnmente utilizados en la elaboración de una muñeca “Reborn”. Materiales...
-
En este articulo les mostrare el proceso de creación de una muñeca, la creación puede tomar varias semanas, así que lo actualizaré continua...
-
Para las que quieren aprendes el arte del reborning pero, aun tienen miedo de lanzarse con la compra del costoso material, les traig...
-
“Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca ...
-
Renacer El término “Reborn” comenzó a utilizarse para distinguir a las muñecas por encargo de las fabricadas en masa, ya que inicialmen...
-
Utilicen un buen pincel (difícil a encontrar en la buena talla). Finalmente yo fabrique el mío, cortando algunas cerdas y no lo cambio por ...
-
La pintura Una vez nuestra muñeca bien limpia y seca, vamos a comenzar paso a paso: Preparación del área de trabajo: Les recomiendo...
-
El "Rooting" consiste en la implantación del cabello (generalmente de mohair, angora, alpaca, seda, etc.) por medio de pequeñas ...
-
¿Donde comprar? A petición de numerosas personas les publico una pequeña lista de las tiendas donde he comprado material y no he tenido i...
-
Como ya les había dicho en el tutorial “rooting” , para la implantación de cabello podemos utilizar diferentes materiales como mohair, ...
5 comentarios:
Holaaaa... quería saber cómo se le quita el cabello pegado a una muñeca que uno quiere renacer. Es una de Ashton Drake y su cabello es horrible y por eso lo quiero eliminar. Viene pegado a la cabeza. ¿Es posible hacerlo sin malograr la cabeza? Gracias.
Hola,
Si es posible, intenta primero con un diluyente sin acetona y si este no funciona utiliza la acetona. Procede mojado un poco de algodón y aplícalo en una pequeña parte de cabello, de preferencia detrás del cuello.
Saludos
Hola sabes como ponerle una pinza umbilicar a un reborn? Gracias
Puedes modelar un cordon umbilical con arcilla polimerica, ponerle la pinza, hornearlo, pintarlo, barnizarlo y pegarlo en su lugar.
hola, se me esta quedando un poco blanquecino el reborn, como puedo solucionarlo? acabo d terminarlas capas del moteado. gracias.
Publicar un comentario